Duración: 6 Horas Aprox.
Altitud máxima: 3,500 m.s.n.m
Transporte: Bus, Trek
Dificultad: Moderado
Descripción
- Quieres conocer las elaboradas terrazas agrícolas de Tipón de la época Inca.
- Quieres ver la ciudad preinca Wari de Pikillacta, bien conservada.
- Te gustan los paisajes naturales y la fascinante arquitectura Inca.
Itinerario
Hora de inicio: Aproximadamente a las 9:00 a.m.
Comenzaremos este fascinante tour recogiendo a los participantes en su hotel en Cusco. Prepárese para explorar gemas arqueológicas y culturales que muestran las maravillas de la ingeniería y el arte de las antiguas civilizaciones andinas.
Primera parada: Tipón
A solo 27 km al sureste de Cusco, llegaremos a Tipón, un impresionante complejo arqueológico inca. Aquí, se maravillará con:
12 terrazas agrícolas perfectamente conservadas: Estas terrazas fueron diseñadas para maximizar el rendimiento de los cultivos y aún se utilizan para la agricultura local hoy en día.
Avanzada ingeniería hidráulica: Observe los intrincados canales tallados en piedra que transportan agua desde manantiales naturales. Este sistema ha funcionado perfectamente durante siglos, reflejando la maestría de los Incas en la gestión del agua.
Entorno natural único: Disfrute de vistas panorámicas del Valle Sur y las montañas circundantes, combinadas con la serenidad del paisaje.
Segunda parada: Pikillacta
Nuestro viaje continúa hacia Pikillacta, uno de los restos más importantes del Imperio Wari, una civilización que precedió a los Incas y dejó una huella perdurable en la región.
Extensa área: Este sitio abarca más de 3,000 hectáreas e incluye 700 estructuras.
Avanzada planificación urbana: Explore caminos, muros y terrazas que reflejan un diseño y organización meticulosos.
Detalles arqueológicos: Entre los puntos destacados se encuentra una enigmática cabeza de cóndor tallada en una roca, un misterio que continúa intrigando a los arqueólogos.
Paisaje circundante: Situado entre montañas y campos, Pikillacta ofrece vistas impresionantes que combinan arqueología con naturaleza.
Tercera parada: Andahuaylillas
La última parada es el encantador pueblo de Andahuaylillas, hogar de la Iglesia de San Pedro Apóstol, también conocida como la “Capilla Sixtina de las Américas”.
Deslumbrante interior:
Pinturas murales en estilo barroco mestizo.
Altares y retablos adornados con pan de oro.
Un órgano histórico decorado con ángeles y querubines.
Historia y arte: Construida en el siglo XVI, esta iglesia simboliza la fusión de culturas, combinando elementos andinos y europeos.
Encanto del pueblo: Afuera, disfrute del ambiente tranquilo de Andahuaylillas y su pintoresco entorno rural.
Regreso a Cusco
Después de un día lleno de historia, cultura y paisajes inolvidables, nos dirigiremos de regreso a su hotel en Cusco, llegando aproximadamente a las 2:30 p.m.
Incluye
- Traslados desde y hacia el hotel en Cusco.
- Guía profesional
- Entradas
No incluido
- Hotel
- Propinas
- Otras comidas, bebidas y otros gastos personales.
- Impuestos
Recomendaciones
- Recarga las baterías de tu cámara o celular para tomar las mejores fotografías y videos.
- Viaja ligero, pero no olvides llevar abrigo, habrá un poco de viento al atardecer.¡Comparte tus experiencias para que más personas se animen a vivirlo!
Preguntas Frecuentes
Es recomendable llevar ropa cómoda, cortavientos ligero, bloqueador solar, una botella de agua y una cámara o celular con suficiente batería para tomar fotografías.
Aunque no es obligatorio, se recomienda hacer reservas previas para garantizar la disponibilidad, especialmente durante la temporada alta.
Sí, el recorrido es apto para todas las edades debido a su bajo nivel de dificultad física y distancias de caminata moderadas.
Galería





HABLAR CON UN ESPECIALISTA
Uno de nuestros especialistas responderá a su solicitud de viaje lo antes posible.
Contáctenos
Tours Relacionados